Clínica de Traumatología y Ortopedia
Dr. Arturo Mahiques

🤸 Estiramientos: Tipos, Beneficios, Cuándo Realizarlos y Recomendaciones

✅ ¿Qué son los estiramientos?

Los estiramientos son una forma de ejercicio físico que tiene como objetivo aumentar la flexibilidad y la amplitud de movimiento de los músculos y las articulaciones. Consisten en aplicar una tensión suave y progresiva sobre una estructura muscular o un grupo muscular, con el fin de alargarlo de forma controlada.

Los estiramientos pueden realizarse como parte de un programa de calentamiento, de vuelta a la calma, en sesiones de rehabilitación o incluso como una rutina independiente de mejora de la movilidad.

⚙️ Objetivos del estiramiento

  • Aumentar la elasticidad y la longitud muscular
  • Mejorar la movilidad articular
  • Favorecer una correcta postura corporal
  • Reducir tensiones musculares acumuladas
  • Prevenir lesiones por sobrecarga o rigidez
  • Optimizar el rendimiento deportivo
  • Acelerar la recuperación post-ejercicio
  • Fomentar la relajación física y mental

🔄 Tipos de estiramientos y sus ventajas y desventajas


🧬 Fundamentos fisiológicos

  • Se activan los husos neuromusculares y órganos tendinosos de Golgi
  • Mejora la viscoelasticidad muscular y la irrigación sanguínea
  • Disminuye el tono muscular excesivo

⏰ ¿Cuándo estirar?

✔️ Momentos recomendados:

  • Después del entrenamiento (fase de recuperación)
  • Durante sesiones específicas de movilidad (yoga, pilates)
  • Al despertar o antes de dormir para liberar tensiones

❌ Momentos a evitar:

  • Antes del ejercicio de alta intensidad (si es estático)
  • Cuando hay dolor agudo o lesiones sin evaluación

💪 Beneficios de los estiramientos

  • Mejora de la flexibilidad funcional
  • Reducción del riesgo de lesiones
  • Mejor coordinación y control postural
  • Alivio de contracturas y sobrecargas
  • Oxigenación muscular y relajación mental

⛔ Errores frecuentes al estirar

  • Estirar sin calentar
  • Rebotar o forzar en exceso
  • Ignorar el dolor o mala alineación corporal
  • Estiramientos estáticos mal ubicados en la rutina

📝 Recomendaciones prácticas

  • Respira lento y profundo durante los estiramientos
  • Evita los rebotes y mantén una tensión controlada
  • Estira al menos 15-30 segundos por grupo muscular
  • Adapta el tipo de estiramiento al momento del entrenamiento

🎯 Conclusión

Los estiramientos son una herramienta esencial para la salud física, la movilidad articular y la prevención de lesiones. Su uso correcto y adaptado al contexto (antes o después del ejercicio) garantiza mejor rendimiento y bienestar.

🧘 "El cuerpo que se estira es un cuerpo que respira mejor, rinde más y vive con menos tensión."

📊 Tabla resumen de estiramientos frecuentes

🧍 Zona muscular 🧘 Ejercicio de estiramiento
Isquiotibiales 🦵 Inclinación hacia delante con piernas extendidas
Cuádriceps 🏃‍♂️ Talón al glúteo de pie, sujetando el tobillo
Gemelos 👣 Apoyar la pierna atrás con el talón en el suelo
Psoas-ilíaco 🧘‍♀️ Zancada con la pelvis empujada hacia el suelo
Lumbar 🛌 Acostado, rodillas al pecho
Glúteos 🍑 Pierna cruzada hacia el tronco en el suelo
Aductores 🦋 Postura de mariposa (plantas de los pies unidas)
Trapecios y cuello 🤕 Inclinación lateral con ayuda de la mano
Deltoides 🏋️ Brazo cruzado por delante del pecho
Tríceps 💪 Mano detrás de la cabeza, empujada por la otra
© 2025 Clínica de Traumatología y Ortopedia - Arturo Mahiques. Todos los derechos reservados.