Clínica de Traumatología y Ortopedia
Dr. Arturo Mahiques

OSTEOPOROSIS

La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por una disminución de la densidad mineral ósea y un deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Es una de las enfermedades metabólicas óseas más comunes y afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas y personas mayores.


1. CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

La osteoporosis se desarrolla debido a un desequilibrio entre la formación y la resorción ósea. Algunos de los factores que contribuyen a esta enfermedad incluyen:

Factores no modificables

Factores modificables


2. SÍNTOMAS

La osteoporosis es conocida como una "enfermedad silenciosa" porque no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura. Los signos pueden incluir:


3. DIAGNÓSTICO

El diagnóstico se realiza a través de varias herramientas:

  1. Densitometría ósea (DXA o DEXA): mide la densidad mineral ósea en la columna lumbar y la cadera.
  2. Marcadores de remodelación ósea: análisis de laboratorio que evalúa la actividad del metabolismo óseo.
  3. Radiografías: en caso de fracturas vertebrales o cambios estructurales.
  4. FRAX: herramienta que estima el riesgo de fractura en los próximos 10 años.

4. TRATAMIENTO

El tratamiento de la osteoporosis se basa en cambios en el estilo de vida, suplementación, farmacoterapia y ejercicios.

A) Cambios en la dieta y suplementos

B) Medicamentos


5. EJERCICIOS PARA LA OSTEOPOROSIS

El ejercicio es una estrategia clave en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, ya que estimula la formación ósea y mejora el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.

Tipos de ejercicios recomendados

A) Ejercicios de carga o impacto

Estos ejercicios ayudan a estimular la remodelación ósea:

B) Ejercicios de resistencia

Mejoran la masa muscular y fortalecen los huesos:

C) Ejercicios de equilibrio y coordinación

Reducen el riesgo de caídas y fracturas:

D) Ejercicios de flexibilidad

Ayudan a mantener la movilidad y reducir la rigidez:

Ejercicios a evitar


6. PREVENCIÓN


Conclusión

La osteoporosis es una enfermedad que puede prevenirse y tratarse con cambios en el estilo de vida, terapia farmacológica y ejercicio físico adecuado. Un enfoque integral ayuda a reducir el riesgo de fracturas y mejorar la calidad de vida.