www.cto-am.com
Dr. Arturo Mahiques

Los glúteos (mayor, medio y menor) son músculos fundamentales para la estabilidad, la movilidad de la cadera y el rendimiento físico. Sin embargo, suelen sobrecargarse debido al sedentarismo, malas posturas o entrenamientos intensos.

🔍 ¿Por qué estirar los glúteos?

  • Aliviar tensiones y prevenir dolores lumbares.
  • Mejorar la flexibilidad y rango de movimiento.
  • Reducir el riesgo de lesiones en caderas y rodillas.
  • Favorecer la recuperación muscular post-entrenamiento.

🧠 Anatomía funcional de los glúteos

Glúteo mayor: principal extensor de la cadera, interviene en movimientos potentes como subir escaleras, correr o ponerse de pie.

Glúteo medio: estabiliza la pelvis en el plano lateral y evita el colapso de la cadera al caminar.

Glúteo menor: ayuda en la abducción y rotación interna de la cadera.

Relación con otras estructuras

Los glúteos se relacionan estrechamente con:

  • El psoas-ilíaco: actúa como antagonista en la flexo-extensión de la cadera. Un desequilibrio entre ambos puede alterar la postura.
  • El piriforme: ubicado debajo del glúteo mayor, puede irritar o comprimir el nervio ciático si está tenso.
  • El core: la musculatura profunda del tronco coopera con los glúteos en la estabilización lumbopélvica.
  • Los isquiotibiales: trabajan en sinergia durante la extensión de cadera. Tensión excesiva en unos puede afectar a los otros.

Beneficios de una musculatura glútea flexible

  • Reducción del dolor lumbar y ciático.
  • Mejora del rendimiento deportivo, especialmente en actividades como correr, saltar y levantar peso.
  • Prevención de caídas en personas mayores al mejorar la estabilidad.
  • Equilibrio pélvico y postura saludable.
  • Disminución de tensiones compensatorias en espalda baja y rodillas.

Tipos de Estiramientos para Glúteos

1. Estiramientos Básicos

a) Estiramiento de Glúteos Sentado

Siéntate en el suelo con las piernas extendidas. Cruza el tobillo derecho sobre la rodilla izquierda (formando un "4"). Inclínate hacia adelante, manteniendo la espalda recta, hasta sentir tensión en el glúteo derecho. Mantén 20-30 segundos y cambia de lado.

Estiramiento de glúteo sentado

b) Estiramiento en Decúbito Supino (Rodillas al Pecho)

Acuéstate boca arriba y lleva ambas rodillas al pecho. Abraza las piernas para aumentar la presión en los glúteos. También puedes hacerlo con una pierna a la vez. Variante: lleva una rodilla al hombro opuesto para mayor intensidad.

Estiramiento de glúteo en supino

2. Estiramientos Avanzados

a) Pigeon Pose (Postura del Pigeon en Yoga)

Ponte a gatas y lleva la rodilla derecha hacia adelante y hacia el lado derecho. Desliza la pierna izquierda hacia atrás, baja el torso, flexiona los brazos y apoya los codos en el suelo. Mantén de 15 a 30 segundos, luego cambia la posición de las piernas y repite.

Pigeon pose para glúteos

b) Estiramiento con Bandas de Resistencia

Acuéstate boca arriba, coloca una banda alrededor del pie derecho y lleva la pierna hacia el hombro opuesto controlando la tensión.

Estiramiento de glúteo con banda

3. Estiramientos para después del Entrenamiento

a) Estocada con Rotación

Haz una estocada y gira el torso hacia el lado de la pierna adelantada para liberar tensión en glúteos y espalda baja.

Estiramiento con estocada rotada

b) Sentadilla Profunda con Balanceo

Mantén una sentadilla profunda y balancea suavemente las caderas.

Sentadilla profunda con balanceo

🤝 Técnicas FNP

La técnica FNP consiste en una contracción isométrica del músculo antes del estiramiento para potenciar la relajación posterior.

Ejemplo: En el estiramiento acostado tipo piriforme, empuja suavemente con la pierna hacia la mano que la sujeta durante 5-7 segundos, luego relaja y estira más.

Estiramiento FNP para glúteo

Consejos para un Estiramiento Efectivo

  • Calienta antes (caminar o trotar 5-10 minutos).
  • Mantén cada estiramiento 20-30 segundos (sin rebotes).
  • Respira profundamente para relajar los músculos.
  • No forzar el rango de movimiento. El estiramiento debe sentirse cómodo, no doloroso.

¿Cuándo Estirar los Glúteos?

  • Pre-entrenamiento: Estiramientos dinámicos.
  • Post-entrenamiento: Estiramientos estáticos.
  • Días de descanso: Para mejorar flexibilidad y relajación.

Errores Comunes

  • Forzar demasiado (puede causar lesiones).
  • No alinear la cadera (en posturas como el Pigeon).
  • Olvidar otros músculos como isquiotibiales o flexores de cadera.

Conclusión

Incorporar estiramientos de glúteos mejora la movilidad, reduce dolores y optimiza el rendimiento físico. Combínalos con fortalecimiento (como puentes de glúteos) para un equilibrio muscular óptimo.