www.cto-am.com
Dr. Arturo Mahiques

La fase funcional se inicia tras el control del dolor y la inflamación. Su propósito es recuperar movilidad activa, fuerza y estabilidad mediante ejercicios más activos y desafiantes.


🔍 Objetivos terapéuticos

  • Recuperar rango articular completo
  • Mejorar el control neuromuscular
  • Fortalecer musculatura estabilizadora
  • Reintroducir movimientos funcionales

🏋️ Ejercicios recomendados

Estos ejercicios deben realizarse de forma progresiva, con buena técnica, evitando compensaciones.

1. Mini-sentadillas

Sentarse parcialmente sin superar los 45º de flexión de rodilla. Ideal para activación global.

Mini sentadillas

2. Puente de glúteos (Glute Bridge)

Favorece extensión de cadera y estabilización lumbopélvica.

Puente de glúteos

3. Step-up bajo

Subida y bajada de un escalón bajo. Mejora la fuerza excéntrica y equilibrio.

Step-up bajo

4. Bicicleta estática

Sin resistencia al inicio. Ideal para movilidad y activación cardiovascular.

Bicicleta estática

5. Equilibrio en un solo pie

Ejercicio propioceptivo fundamental. Puede hacerse sobre superficie firme o almohadilla.

Equilibrio unipodal

📅 Frecuencia recomendada

  • 1-2 sesiones diarias según tolerancia
  • 3 series de 10-15 repeticiones por ejercicio
  • Controlar fatiga muscular y reacción articular tras el ejercicio
⬅ Volver al índice