Síndrome del túnel carpiano
El síndrome del túnel carpiano (STC) es un problema común que afecta la mano y muñeca.
Los síntomas comienzan cuando el nervio mediano es comprimido dentro del túnel carpiano de la muñeca, una condición médica conocida como "neuropatía por atrapamiento".
⚖️ Etiología
Cualquier causa que haga que el área dentro del túnel carpiano se haga más estrecha o que aumente el tamaño de los tendones flexores dentro del túnel puede conducir a los síntomas del STC.
Ejemplos:
- Una lesión traumática de la muñeca, como fractura de Colles.
- Personas que retienen líquido (diabéticos, embarazadas, menopausia).
- Pacientes con hipotiroidismo.
- Artritis reumatoide, gota, tendinitis, insuficiencia renal, entre otras.
🔍 Diagnóstico
Uno de los primeros síntomas es el entumecimiento gradual en las áreas sensitivas inervadas por el nervio mediano. Los pacientes refieren disestesias nocturnas en los dedos pulgar, índice y medio, con posible irradiación hasta el codo o el hombro.
En casos avanzados se observa atrofia tenar y debilidad muscular, con caída frecuente de objetos.
El test de Phalen y el test de Tinel son maniobras clínicas útiles para confirmar el diagnóstico.
La electromiografía es la prueba que confirma la compresión del nervio mediano y su grado.
Un análisis de sangre puede revelar enfermedades asociadas como diabetes o hipotiroidismo.
⚖️ Pruebas complementarias
- Radiografía de muñeca y región cervical
- Electromiograma y conducción nerviosa
- Estudios hematológicos y endocrinos
- Prueba terapéutica con infiltración
- Radiografía de tórax si sospecha de síndrome del desfiladero torácico
El diagnóstico diferencial puede ser difícil en pacientes diabéticos.
💉 Tratamiento
El tratamiento definitivo del STC es quirúrgico, pero en casos moderados sin atrofia puede intentarse manejo conservador:
- Férula nocturna en posición neutra durante 1 mes.
- Infiltración con corticoides.
- Tratar patología de base.
- Modificar actividad física.
- Esperar resolución espontánea si embarazo.
Si no hay respuesta, se indica la cirugía.
⚖️ Indicaciones quirúrgicas
- Fracaso del tratamiento conservador
- Atrofia tenar o debilidad
- Progresión de los síntomas
💪 Técnica quirúrgica
- Decúbito supino con antebrazo en supinación completa
- Isquemia y anestesia loco-regional
- Incisión curva siguiendo el pliegue tenar principal
- Se secciona el ligamento anular con bisturí y sonda acanalada
- Neurolisis si el nervio está recubierto por tejido fibroso
- Hemostasia, cierre con puntos sueltos y vendaje de crepé
- Movilización progresiva y retirada de puntos a los 12 días