www.cto-am.com
Flexibilidad 🧘♂️
1️⃣ Definición y Conceptos Claves
La flexibilidad es la capacidad del sistema músculo-tendinoso (músculos, tendones y tejido conectivo) para elongarse de manera pasiva o activa, permitiendo un mayor rango de movimiento (ROM) en las articulaciones sin causar daño.
- Flexibilidad estática: Máximo ROM alcanzado con ayuda externa (ej.: estirar con las manos).
- Flexibilidad dinámica: ROM alcanzado durante movimientos activos (ej.: patadas altas en artes marciales).
2️⃣ Factores que Influyen en la Flexibilidad
- 🧬 Genética: Algunas personas tienen mayor elasticidad natural.
- 🎂 Edad: La flexibilidad disminuye con los años si no se entrena.
- 🚻 Sexo: Las mujeres suelen ser más flexibles por diferencias hormonales y estructura pélvica.
- 🔥 Temperatura muscular: Los músculos se estiran mejor tras el calentamiento.
- 🛋️ Nivel de actividad: El sedentarismo reduce la flexibilidad.
- ⚕️ Lesiones o cicatrices: El tejido dañado puede limitar el ROM.
3️⃣ Beneficios de la Flexibilidad
- ✓ Mejora el rendimiento deportivo (ej.: gimnasia, natación).
- ✓ Reduce el riesgo de lesiones (desgarros, tendinitis).
- ✓ Disminuye dolores posturales (espalda, cuello).
- ✓ Facilita movimientos cotidianos (agacharse, alcanzar objetos).
- ✓ Promueve la relajación y reduce el estrés.
4️⃣ Tipos de Estiramientos para Mejorar la Flexibilidad
Tipo | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Estático | Mantener una posición 20-30 segundos. | Tocar los pies sentado. |
Dinámico | Movimientos controlados y repetidos. | Balanceos de piernas. |
PNF | Contraer-relajar el músculo para ganar ROM. | Estirar isquiotibiales con ayuda. |
Balístico | Rebotes (solo para atletas avanzados). | Toques rápidos a los pies. |
5️⃣ Métodos de Entrenamiento
- 🪂 Método estático pasivo: Usar gravedad o ayuda externa (ej.: bandas elásticas).
- 🧘 Método activo-asistido: Combinar fuerza propia y asistencia (ej.: yoga con correas).
- 💡 FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva): Ideal para ganancias rápidas de ROM.
6️⃣ Recomendaciones para un Entrenamiento Efectivo
- 🔥 Calentar antes (5-10 min de cardio ligero).
- ⏳ Mantener cada estiramiento estático 20-30 segundos.
- 🔄 Incluir estiramientos dinámicos en calentamientos.
- 🚫 Evitar rebotes o dolor agudo.
- 📈 Ser consistente (mínimo 3 sesiones semanales).
7️⃣ Ejemplo de Rutina Básica
Calentamiento: Caminata rápida o saltos suaves (5 min).
Estiramientos dinámicos: Rotaciones de brazos, leg swings (10 repeticiones por lado).
Estiramientos estáticos:
- 🦵 Isquiotibiales: Sentado, alcanzar los pies (30 seg).
- 🏃♂️ Cuádriceps: De pie, llevar el talón al glúteo (30 seg por pierna).
- 🐈 Espalda: Postura del gato-vaca (10 repeticiones).
Enfriamiento: Respiración profunda y estiramientos suaves.
8️⃣ Mitos sobre la Flexibilidad
- ✓ ❌ "Solo los jóvenes pueden ser flexibles" → Se puede mejorar a cualquier edad con práctica.
- ✓ ❌ "Estirar antes de correr previene lesiones" → Lo ideal es hacer estiramientos dinámicos pre-ejercicio y estáticos post-ejercicio.
- ✓ ❌ "Entre más dolor, mejor" → Debe haber tensión, no dolor agudo.
9️⃣ Flexibilidad vs. Movilidad Articular
- 🤸♀️ Flexibilidad: Capacidad de los músculos para estirarse.
- 🏋️♂️ Movilidad: Habilidad de las articulaciones para moverse activamente en su ROM completo (requiere fuerza y control).
📌 Conclusión
La flexibilidad es esencial para la salud física y el rendimiento deportivo. Su entrenamiento debe ser regular, progresivo y adaptado a tus necesidades.
💡 Combinar estiramientos estáticos, dinámicos y fortalecimiento muscular dará los mejores resultados.