www.cto-am.com
Dr. Arturo Mahiques

Usamos los zapatos para proteger los pies y evitar heridas. Sin embargo, para que sean efectivos deben calzar bien. Los zapatos que no quedan bien o son demasiado angostos, pequeños o grandes, resultan incómodos, lastiman y deforman los pies.

Para poder comprar zapatos que se ajusten correctamente a usted y su familia, es importante comprender bien cuáles son sus componentes. Este folleto describe las partes del calzado y cómo afectan al pie. También veremos recomendaciones sobre calzado para niños, hombres, mujeres, trabajo y deportes, así como consejos para elegir el calzado adecuado.

Al elegir un calzado, muchas veces se considera el estilo como lo más importante. Sin embargo, desde el punto de vista práctico, lo esencial es que sea duradero, que proteja los pies y que sea cómodo. Es fundamental recordar que: el calzado debe adaptarse a la forma del pie, y no el pie a la horma del zapato. Si intentamos calzar el pie en un zapato que no se ajusta bien, terminaremos con dolor, ampollas y callos que podrán ser temporales, pero que con el tiempo podrían volverse permanentes.

Anatomía del calzado

El zapato está compuesto por distintas piezas, y es necesario comprender cómo se arma cada parte. El componente superior, que recubre el pie, se llama "empeine" o "capellada". Debajo se encuentra la "plantilla", que está en contacto directo con el pie. La suela es la parte inferior que entra en contacto con el suelo, y puede tener diferentes niveles de rigidez o amortiguación. El tacón, presente en muchos diseños, afecta la postura y la distribución del peso.

Otros elementos incluyen el contrafuerte (que sostiene el talón), el forro interior, los cordones o sujetadores, y los refuerzos laterales. Todos estos componentes influyen en la comodidad, estabilidad y durabilidad del calzado.

Estructura del calzado

Calzado ortopédico

El calzado ortopédico está diseñado para corregir o aliviar afecciones biomecánicas del pie, tobillo o pierna. Es especialmente útil en personas con pie plano, espolones calcáneos, fascitis plantar, deformidades digitales, dismetrías o problemas de pisada.

Este tipo de calzado ofrece soporte adicional, una base más estable, plantillas personalizadas y materiales especiales que amortiguan y distribuyen mejor la presión. Algunos modelos incorporan ajustes específicos como alzas, contrafuertes rígidos o suelas de balancín.

Es recomendable que el calzado ortopédico sea indicado y supervisado por un profesional sanitario, como un podólogo o un médico rehabilitador, para garantizar su eficacia terapéutica.

Calzado ortopédico

Calzado para niños

Los pies de los niños están en desarrollo, por lo que requieren calzado que no interfiera con su crecimiento natural. Es recomendable evitar zapatos duros o con puntas angostas. El calzado debe ser flexible, liviano, con buen ajuste y permitir el movimiento libre de los dedos.

Además, se debe revisar con frecuencia si el zapato ha quedado pequeño, ya que los pies infantiles crecen con rapidez. Un calzado que aprieta puede causar deformidades permanentes.

Calzado infantil

Calzado para hombres y mujeres

En general, los hombres utilizan zapatos más anchos y con mayor soporte. Las mujeres, por razones estéticas, tienden a usar calzado más ajustado y con tacón. Es importante priorizar la comodidad, la estabilidad y el apoyo del arco plantar, sin dejarse llevar únicamente por la moda.

El uso frecuente de tacos altos puede afectar la postura y provocar dolor en la espalda y las rodillas. Se recomienda alternar el uso de calzado con diferentes alturas y evitar el uso prolongado de tacones muy altos.

Calzado para hombre y mujer

Calzado de trabajo

En trabajos que implican estar de pie durante muchas horas o levantar peso, el calzado debe ofrecer soporte adecuado, amortiguación y resistencia. En ambientes industriales o de construcción, también debe incluir protección para los dedos y la planta del pie (como puntera de acero y suela antiperforación).

El calzado de seguridad debe cumplir con normativas específicas según la actividad laboral, y su elección debe considerar tanto la protección como la comodidad del usuario.

Calzado de trabajo

Calzado deportivo

Cada deporte exige diferentes tipos de calzado. Correr, caminar, jugar al fútbol o al baloncesto requieren calzado específico diseñado para amortiguar el impacto, proporcionar estabilidad y permitir el movimiento adecuado.

Usar calzado inapropiado durante la actividad física aumenta el riesgo de lesiones. Por eso, es fundamental elegir un calzado deportivo adecuado según el tipo de actividad, la frecuencia de uso y las características del pie (pronador, supinador, etc.).

Calzado deportivo

Consejos para elegir un buen calzado

  • Pruébese los zapatos al final del día, cuando los pies están más hinchados.
  • Camine unos pasos para asegurarse de que se sienten cómodos.
  • El zapato debe tener al menos medio centímetro de espacio libre en la punta.
  • Revise que el calzado tenga buena ventilación y materiales adecuados.
  • Evite zapatos que deben ser "domados" para volverse cómodos.
  • Considere el uso que se le dará: trabajo, deporte, paseo, etc.

Comparativa de tipos de calzado

👟 Tipo de calzado 🔍 Características ✅ Uso recomendado
👶 Infantil Flexible, ligero, sin punta estrecha Uso diario en etapa de crecimiento
👠 Para mujer Varía en diseño; atención a tacones altos Uso casual, oficina, eventos
👞 Para hombre Generalmente más ancho y resistente Oficina, trabajo, uso diario
🛠️ De trabajo Refuerzo, puntera, suela antideslizante Industria, construcción, sanidad
🏃 Deportivo Amortiguación, soporte, ventilación Actividad física específica
🦶 Ortopédico Plantilla especial, ajuste personalizado Corrección biomecánica, pie patológico