www.cto-am.com
Dr. Arturo Mahiques

1. Introducción

La bursitis olecraniana es la inflamación de la bursa ubicada en la parte posterior del codo (olecranon), una estructura que actúa como amortiguador entre la piel, los tendones y el hueso. Puede ser aguda o crónica, y suele manifestarse con hinchazón, dolor y limitación funcional.

2. Causas

  • Traumatismos directos: Golpes o caídas sobre el codo (ejemplo: "codo de estudiante" por apoyarse mucho en el escritorio).
  • Microtraumatismos repetitivos: Movimientos repetidos de flexo-extensión (en deportes como el baloncesto o voleibol).
  • Infección (bursitis séptica): Por heridas abiertas o bacterias que llegan a la bursa (requiere antibióticos).
  • Enfermedades sistémicas: Gota, artritis reumatoide o diabetes.

3. Síntomas

  • Hinchazón visible en la parte posterior del codo (a veces sin dolor).
  • Dolor al presionar la zona o al flexionar/extender el codo.
  • Enrojecimiento y calor (si hay infección).
  • Rigidez y dificultad para apoyar el codo.
Síntomas de bursitis olecraniana

4. Diagnóstico

  • Examen físico: Evaluación de la movilidad y signos inflamatorios.
  • Aspiración de líquido: En casos de sospecha de infección o gota.
  • Ecografía o resonancia magnética: Si hay duda sobre la causa o extensión.

5. Tratamiento

🔹 Tratamiento Conservador (No Quirúrgico)

  • Reposo y protección: Evitar apoyar el codo y usar un vendaje compresivo.
  • Crioterapia: Aplicar hielo 15-20 minutos cada 2-3 horas para reducir la inflamación.
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Ibuprofeno o naproxeno para el dolor.
  • Drenaje y infiltración: En casos graves, se puede aspirar el líquido y aplicar corticoides (si no hay infección).

🔹 Tratamiento Quirúrgico (Casos Crónicos o Infectados)

  • Bursectomía: Remoción de la bursa inflamada si no mejora con tratamiento conservador.
  • Lavado quirúrgico: En casos de infección grave.

6. Prevención

  • Uso de codera acolchada en deportes o trabajos que requieran apoyo constante.
  • Evitar movimientos repetitivos de flexión del codo sin descanso.
  • Tratar infecciones cutáneas rápidamente para evitar complicaciones.

7. Conclusión

La bursitis olecraniana es una condición común que puede manejarse eficazmente con reposo, medicación y fisioterapia. En casos infecciosos o recurrentes, puede requerir intervención médica más agresiva. La prevención es clave, especialmente en personas con actividades de riesgo.